Trabajos Verticales Ateca
jueves, 15 de marzo de 2012
¿QUE HACEMOS?
ATECA desarrolla dos líneas básicas de trabajo: el mantenimiento de edificios y trabajos industriales en lugares de difícil acceso.
Nuestros Recursos Humanos
La calidad y estabilidad laboral son nuestros objetivos para formar equipos altamente especializados de trabajo así, el 70% de nuestros trabajadores, tienen más de cinco años de antigüedad en la empresa y contratación fija.
La prevención de riesgos laborales constituye para ATECA otro elemento diferenciador y un requerimiento indispensable para garantizar la seguridad y salud de sus empleados. Todos los profesionales de ATECA que realicen trabajos en zonas con peligro de caída, tienen la categoría profesional de Oficial de 1ª o 2ª en el sector de la Construcción con formación en:
- Curso de Prevención de Riesgos Laborales. Recurso Preventivo.
- Curso de Seguridad y Salud Laboral.
- Curso de Trabajos en Espacios Confinados.
- Curso de Trabajos en Altura. Trabajos Verticales.
Experimentado departamento técnico
Ofrecemos soluciones adecuadas a sus necesidades, un servicio técnico experimentado está a su servicio para asesorarles sobre las distintas posibilidades de tratamiento de las patologías constructivas que sufra su edificio. El uso de los materials más adecuados y de calidad garantizan la durabilidad de nuestras actuaciones.
Terminamos la obra de restauración del Tótem publicitario del Centro Comercial Bahía Sur.
Las obras de restauración consistentes en la pintura de la torre publicitaria, cambio de neones y colocación de estructura de los rótulos fue finalizada según los plazos previstos el 12 de noviembre.
El Centro Comercial Bahía Sur esta situado en San Fernando y esta inmerso en un cambio de imagen en el cual Ateca S.L. colabora en los trabajos realizados en zonas de difícil acceso. Por ello se ha estado trabajando desde el 15 de septiembre hasta el 12 de noviembre en una primera fase. Aunque hemos tenido inconvenientes como el viento de la zona se ha logrado entregar el trabajo en el plazo establecido consistente este en:- Pintura de estructura portante.
- Reparación de letras y logotipos.
- Cambio de neones.
- Montaje de estructura de lamas a modo de fondo de los luminosos.
Se amplían de los plazos máximos de presentación del primer informe de ITE
Se amplían de los plazos máximos de presentación del primer informe de ITE, siendo los plazos próximos a vencer:
- 6 de julio de 2012 finaliza el plazo máximo de presentación del primer informe de ITE para los edificios cuyo año de construcción se encuentre entre 1930 y 1979, ambos incluidos.
- 6 de julio de 2014 plazo máximo de presentación del primer informe de ITE para los edificios cuyo año de construcción se encuentre entre 1980 y 1994, ambos incluidos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)